Bienvenido

ASPECTO GENERAL: Perro activo y enjuto, más largo que alto, en una proporción aproximada de 5 a 4 desde la punta del tórax hasta la punta del trasero. Las perras pueden ser algo más alargadas. Aunque de constitución sólida, debe existir distancia entre su cuerpo y el suelo y no debería tener un aspecto demasiado pesado. La expresión inteligente, inquisitiva y curiosa es un rasgo distintivo.

CARACTERISTICAS: Alerta, lleno de vida, con confianza en sí mismo y activo.

 

TEMPERAMENTO: Es un perro de trabajo excelente, inteligente, sin signos de nerviosismo, timidez o agresividad.

 CABEZA Y CRANEO: La cabeza es proporcionada con respecto al tamaño de su cuerpo. Cráneo ancho, plano y cuadrado, siendo la distancia entre el stop y el occipucio igual a la anchura entre los orificios de las orejas. El hocico es fuerte y su longitud igual a la del cráneo, desde el stop hasta el occipucio. Debe dar la impresión de un perro con fuerza en el hocico y con espacio suficiente para el cerebro. Stop moderado. Trufa grande y cuadrada, generalmente negra, pero normalmente a tono con el color de la capa en los perros azulados y marrones. La trufa y los labios deben ser de un color sólido, sin manchas. La pigmentación de los labios y del borde de los ojos debe ser igual al color de la trufa.

OJOS: A tono con el color de la capa, grandes y separados entre sí. Su expresión suave y cariñosa. Las cejas arqueadas hacia arriba y hacia delante pero sin ocultar los ojos.

OREJAS: Las orejas son de tamaño mediano y caídas. Cuando el perro está alerta, las orejas se levantan por la base hasta quedar a nivel con la parte superior del cráneo dándole al mismo una apariencia de más anchura.

BOCA: Dientes grandes y blancos. Mandíbulas fuertes con perfecta mordida en tijeras, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y colocados en ángulo recto con los maxilares. La mordida en tenaza es tolerable pero no deseable.

CUELLO: De longitud moderada, musculoso y ligeramente arqueado.

 

EXTREMIDADES ANTERIORES: Buena caída de hombros hacia atrás. Extremidades rectas y verticales, con buena osamenta y cubiertas de pelo áspero Metacarpos flexibles y fuertes.

CUERPO: La longitud del cuerpo está definida por la longitud de la caja torácica y no por la de los flancos. Dorso nivelado y costillas bien arqueadas, pero no atoneladas. Flancos fuertes y tórax profundo, con espacio suficiente para el corazón y los pulmones.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Bien musculadas, con muslos fuertes, rodillas bien anguladas y corvejones descendidos. Los metatarsos deben estar en aplomo y, en su postura normal, éstos quedan por detrás de una línea vertical trazada respecto de la punta de la grupa.

PIES: Ovalados y con las almohadillas bien acolchadas. Dedos arqueados, muy juntos entre sí y cubiertos de pelo, incluso los espacios entre las almohadillas.

COLA: La cola debe tener una inserción baja, sin torceduras ni enroscada, y debe ser lo insuficientemente larga para que la última vértebra llegue por lo menos hasta la punta del corvejón. Debe ser llevada baja y con una curvatura hacia arriba en la punta, cuando el perro camina o permanece de pie; sin embargo, la puede extender en los movimientos rápidos. Nunca la debe llevar sobre el dorso y debe estar cubierta de pelo abundante.

MOVIMIENTO: Debe ser flexible, fluido y muy amplio, de manera que abarque el máximo de terreno con el mínimo esfuerzo.

PELO: Doble con una subcapa suave, lanuda y tupida; la capa externa de pelo es lisa, áspera, fuerte e hirsuta, sin lanosidad ni rizos, aunque se permite que esté ligeramente ondulada. La longitud y la densidad serán suficientes para proporcionarle una capa protectora y realzar su silueta, aunque sin ocultar las líneas naturales del cuerpo. El pelo no debe ser arreglado de ninguna forma. El hocico, desde la trufa, se encuentra cubierto de pelo ralo ligeramente más largo en los lados para cubrir apenas los labios. Desde los pómulos, labios inferiores y debajo del mentón, el pelaje aumenta su longitud hacia el pecho, formando una barba típica.

COLOR : Gris apizarrado, leonado tirando a rojizo, negro, azulado, todas las tonalidades de gris, marrón y arena, con o sin manchas blancas. Cuando aparecen manchas blancas, lo hacen sobre el hocico, en la cabeza, en el extermo de la cola, el pecho, las patas y los pies y, si estuvieran alrededor del cuello, las raíces del pelo blanco no deben aparecer más atrás del hombro. Las manchas blancas no deben aparecer sobre los corvejones en la parte externa de las extremidades posteriores. Se admiten ligeras manchas de color fuego sobre las cejas, en la parte interna de las orejas, sobre los pómulos, debajo del nacimiento de la cola y en las extremidades anteriores donde el color blanco se une con el color principal.

TALLA: La altura ideal para los machos es entre 53 y 56 cmsy para las hembras entre 51 y 53 cms. En cualquier caso, la calidad y proporciones generales deberán ser tenidas en cuenta antes que la talla, debiendo evitarse variaciones significativas respecto de la altura ideal.

DEFECTOS: Cualquier desviación de las anteriores características debe ser considerada un defecto y penalizada en proporción a su gravedad.

NOTA: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.

Bienvenida